Estado Actual de las Pérdidas y Desperdicio de los Alimentos en México
Abstract
El fenómeno de la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) es tan inherente al ser humano que poca o casi nula atención se le presta. No contar con medios y procesos que permitan cuantificar, clasificar y definir los impactos económicos, nutricionales y al medio ambiente, ocasiona que las políticas públicas no se enfoquen eficazmente en la mitigación de este fenómeno. La seguridad alimentaria es un tema al que se le presta mucha atención sin considerar que mitigar la PDA tiene un impacto directo en esta situación. En México, se trabajó hasta el 2018 en programas para la reducción de la PDA. Sin embargo, a la fecha es poco lo que se hace para el cumplimiento del Objetivo para el Desarrollo Sostenible 12, específicamente en su meta 12.3, «disminuir a la mitad la Pérdida y Desperdicio de Alimentos». Sin acciones o políticas públicas bien orientadas, los resultados no pueden medirse más allá de la percepción, lo que hace que sea inexacta e imprecisa y afecta seriamente a la toma de las decisiones en materia de alimentación. Por mencionar un ejemplo, muchos países, entre ellos México, priorizan el incremento o el incentivar la producción, cuando quizá parte de la solución puede ser educar a la población para la reducción de la PDA. Este trabajo realiza una revisión de los trabajos académicos y de investigación relacionados con la PDA en México y analiza las políticas públicas existentes además de proponer áreas de oportunidad en esta materia. [The phenomenon of Food Loss and Waste (FLW) is so inherent to human behavior that it receives little to no attention. The absence of tools and processes to quantify, classify, and define the economic, nutritional, and environmental impacts results in public policies that fail to address the mitigation of this issue. While much is said about food security, the direct impact of mitigating FLW on this situation is often overlooked. In Mexico, efforts to reduce FLW were undertaken until 2018; however, to date, little progress has been made in achieving Sustainable Development Goal 12, particularly target 12.3: “to halve food loss and waste.” Without well-directed actions or public policies, results cannot be measured beyond perception, which renders the data inaccurate and imprecise, significantly hindering decision-making in areas such as food systems. For example, many countries, including Mexico, prioritize increasing or incentivizing production, when part of the solution may lie in educating the population to reduce FLW. This study reviews academic and research works related to FLW in Mexico, analyzes existing public policies, and proposes areas of opportunity in this field].