Resumen
En la actualidad, la búsqueda de una mejor nutrición y la prevención de enfermedades han cobrado gran relevancia, la sociedad ha mostrado un creciente interés por la alimentación saludable, influenciados por redes sociales como lo es el resurgimiento del uso de plantas medicinales. Tradicionalmente en el país de Costa Rica, el consumo de plantas medicinales ha sido relevante en la salud humana, aunque su efectividad ha estado rodeada de mitos, algunas fueron consideradas soluciones milagrosas sin base científica. En el transcurso de los años, su uso sigue siendo de interés público, ante este escenario e integrando a las industrias alimentarias, se podría innovar incorporando plantas medicinales con estudios comprobados en los que se aseguren sus beneficios. Esta ponencia analizará las plantas medicinales más utilizadas en el pasado en Costa Rica, determinando sus componentes beneficiosos y aquellos que pueden ser perjudiciales, identificando mitos y realidades, proporcionando información basada en evidencia científica.
Presentadores
Fabiola ValverdeStudent, pregrado, Universidad Nacional de Costa Rica, San José, Costa Rica Felipe Josue Hernández Angulo
Cursante de la carrera de Ingenieria y calidad en innovación agroalimentaria, Ingenieria y calidad en innovación agroalimentaria, Universidad Nacional de Costa Rica , San José, Costa Rica Keylin Vega Arroyo
Student, Cursante de la Ingeniería de Calidad e Innovación Agroalimentaria , Universidad Nacional de Costa Rica, San José, Costa Rica
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Prevención de Enfermedades, Plantas Medicinales, Mitos y Realidades