Hábitos y estilos de vida asociados al aumento de la diabetes mellitus en niños y adolescentes en las zonas urbanas de Costa Rica : Una revisión documental

Resumen

En los últimos años con el aumento de la población en las zonas urbanas de Costa Rica, se ha dado un cambio significativo en el estilo de vida de las familias, modificando sus hábitos diarios y estilos de alimentación, generando una creciente preocupación debido a que se ha observado que dichos cambios en el estilo de vida de las personas se relacionan con el aumento en los casos de diabetes mellitus en niños y adolescentes. Dado lo anterior, surge la necesidad de conocer cómo estos cambios a lo largo de los años han provocado afectaciones en la salud de los niños y adolescentes de las zonas urbanas del país, y de analizar cómo los hábitos alimenticios y estilos de vida desarrollados en las últimas dos décadas, que han dejado de ser relevantes, pueden contribuir a la prevención de la diabetes mellitus, y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen.

Presentadores

Ana Madrigal
Student, Cursante de la carrera Ingeniería en Calidad e Innovación Agroalimentaria , Universidad Nacional , San José, Costa Rica

Eunice Mena Castro
Cursante de la carrera Ingenieria en Calidad e Innovacion Agroalimentaria, Universidad Nacional de Costa Rica, San José, Costa Rica

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Comida, nutrición y salud

KEYWORDS

Alimentación, Diabetes, Salud, Prevención, Niños, Adolescentes