Resumen
A nivel global, la producción de alimentos genera una gran cantidad de residuos, lo que convierte su gestión en un tema crucial en una industria tan globalizada, por ello, es fundamental no solo gestionar adecuadamente estos desechos, sino también transformarlos en materias primas útiles. Costa Rica destaca como uno de los principales productores y exportadores de piña en el mundo, lo que plantea la necesidad de minimizar el uso de agroquímicos en sus cultivos, esto permitiría un mejor aprovechamiento de los residuos, como las cáscaras de piña, que son ricas en nutrientes y pueden dar lugar a diversos subproductos gastronómicos. Este proyecto busca incentivar tanto a grandes como a pequeños productores a darle un valor a los residuos que son destinados al desperdicio, generando así una significativa reducción de desechos y fomentando una mayor conciencia sobre la sostenibilidad ambiental.
Presentadores
Angie Priscilla Chavarría CastilloStudent, cursante de carrera Ingeniería y calidad en innovación agroalimentaria , Universidad Nacional de Costa Rica, San José, Costa Rica Marilyn Tatiana Madrigal Torres
Student, Bachillerato en proceso , Universidad Nacional Costa Rica , San José, Costa Rica Joshua Mora
Student, Bachillerato en Ingeniería en agroalimentación y innovación alimentaria, Universidad Nacional de Costa Rica, San José, Costa Rica
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Producción de alimentos y sostenibilidad
KEYWORDS
Sostenibilidad, Innovación, Cultivos, Residuos, Agroquímicos