Sesión virtual
Sesión asincrónica de acceso permanente
Aprendizaje en los Muros del Encierro View Digital Media
Ponencia temática de un trabajo
Monica Otero
La experiencia tiene lugar en un dispositivo de encierro para adultos varones que cursan la educación media en la asignatura de idioma español. Con un enfoque humanista y socioformativo, se busca brindar herramientas que los estudiantes puedan aplicar en su vida cotidiana. En este proceso, el estudiante es el eje central, guiado por principios como inclusión, pertinencia, flexibilidad, integración del conocimiento, participación y equidad, lo que favorece su formación integral y desarrollo a lo largo del curso. El trabajo se organiza de manera interdisciplinaria, combinando perspectivas territorial y global, con un enfoque particular en las necesidades de la población, como la elaboración de jabones. Además, se fomentan relaciones interpersonales que favorecen el aprendizaje colaborativo. Finalmente, se utilizan herramientas lingüísticas para detectar y corregir errores, promoviendo así una mejora continua en el proceso de aprendizaje.
Desempeño de los niños y niñas durante el primer grado de primaria al haber cursado (o no) preescolar: Relatos docentes después de la educación a distancia por la pandemia de COVID-19 en Guerrero (México) View Digital Media
Ponencia temática de un trabajo
Leslie Karime Serrano Ocampo
Uno de los desafíos que trajo consigo la pandemia por COVID-19 fue la dificultad de enseñar a distancia en entornos rurales como los del estado de Guerrero (México) que históricamente ha presentado un alto porcentaje de rezago educativo, siendo del 28.8% en 2024, en comparación del 19.4% a nivel nacional según cifras oficiales del Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2025. Ante esa situación, es importante hacer un análisis del desempeño escolar que presentaron los niños de primer año de primaria después de casi 2 años de educación a distancia, por lo cual, cursaron la mitad de preescolar bajo esta modalidad y regresaron a las aulas estando a mediados de su primer año de primaria. Educación que durante la pandemia fue impartida por las madres de los niños y niñas bajo la asesoría de educadoras y maestros vía remota, sorteando una serie de dificultades tecnológicas, de comunicación y pedagógicas, entre otras.