Desempeño de los niños y niñas durante el primer grado de primaria al haber cursado (o no) preescolar: Relatos docentes después de la educación a distancia por la pandemia de COVID-19 en Guerrero (México)

Resumen

Uno de los desafíos que trajo consigo la pandemia por COVID-19 fue la dificultad de enseñar a distancia en entornos rurales como los del estado de Guerrero (México) que históricamente ha presentado un alto porcentaje de rezago educativo, siendo del 28.8% en 2024, en comparación del 19.4% a nivel nacional según cifras oficiales del Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2025. Ante esa situación, es importante hacer un análisis del desempeño escolar que presentaron los niños de primer año de primaria después de casi 2 años de educación a distancia, por lo cual, cursaron la mitad de preescolar bajo esta modalidad y regresaron a las aulas estando a mediados de su primer año de primaria. Educación que durante la pandemia fue impartida por las madres de los niños y niñas bajo la asesoría de educadoras y maestros vía remota, sorteando una serie de dificultades tecnológicas, de comunicación y pedagógicas, entre otras.

Presentadores

Leslie Karime Serrano Ocampo
Posdoctorante, Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Medición y evaluación

KEYWORDS

Desempeño Escolar, Educación Primaria, Clases a Distancia