Resumen
Dentro de la presente investigación se llevó a cabo un análisis de Analítica de datos e inteligencia artificial en el contexto de la industria 4.0 para clasificar y pronosticar las muertes violentas en Mompox, Cereté, Magangué, Lorica, San Juan Nepomuceno y el Carmen de Bolívar, Colombia. Como fundamentación teórica se utilizaron los modelos matemáticos y estadísticos de analítica de Datos e inteligencia artificial asociados con el diseño de redes neuronales, Industria 4.0 así como los conceptos sociales de violencia y su tipos. El estudio se abordó desde un paradigma positivista lógico, que permitió estructurar un método de clasificación y pronostico con la información primaria recolectada de entidades del estado. Como resultados, se apartó un método que se estructuró con herramientas de analítica de datos y redes neuronales para generar criterios y precisiones matemáticas y estadísticas que contribuyan a mejorar la problemática social de las muertes violentas en los municipios de objeto de esta investigación.
Presentadores
Tomás José Fontalvo EchavezStudent, Estudiante de Ingeniería , Universidad del norte, Atlántico, Colombia Efrain Javier De La Hoz Granadillo
Docente de planta, Programa de Adminstración Industrial, UNIVERSIDAD DE CARTAGENA, Bolívar, Colombia Tomas Jose Fontalvo Herrera
Profesor Investigador, Administración Industrial, Universidad de Cartagena, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Realidades Sociales, Culturales e Interculturalidad
KEYWORDS
Analítica de datos, Redes neuronales, Muertes violentas