Bases epistémicas para producir conocimiento e Inteligencia Artificial : Principios de los programas educativos online,

Resumen

Esta presentación intenta aclarar los procesos de interacción humana y no humana para producir conocimiento por medio de la tecnología digital, redes, Inteligencia Artificial Generativa (AIG), etc., asociados a los programas de aprendizaje en línea. Se realiza una revisión de los conceptos básicos y la metodología, características y limitaciones de la actual AIG, en el contexto de la cultura digital concentradas en las tecno-ecologías emergentes. Una revisión de los principios subyacentes de los programas educativos online, tiende a analizar la racionalidad técnico-instrumental para superarla. La propuesta es un giro epistemológico que se completa, complementa y sintetiza con una racionalidad comunicacional, expresiva y artística, inscripta en el marco holístico, recursivo y relacional, de un paradigma contextualizado, interpretativo y crítico. Especialmente cuando se aplican para respaldar programas de aprendizaje en línea. La propuesta es útil para una mejor comprensión del auge tecnológico contemporáneo de la AIG en el mundo real y virtual, considerando su papel para producir conocimiento en escenarios educativos formales y no formales. Las interpretaciones tecnológico-educativas contemporáneas desde el punto de vista conceptual , metodológico y crítico inciden en las mediaciones de la IA para la producción de conocimiento. Básicamente si están orientadas a mejorar el proceso de aprendizaje, en su conjunto. Hoy son grandes desafíos para contrastar y estudiar.

Presentadores

Beatriz Fainholc
Professor, Odontology, National University La Plata- UNLP, Argentina, Capital federal, Argentina

Details

Presentation Type

Exposición de innovaciones

Theme

Creadores de Conocimiento

KEYWORDS

Bases epistémicas, Producción de conocimiento, Mediación de Inteligencia Artificial Generativa