Resumen
El Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío (CRT Biobío) busca mejorar acceso, cobertura y oportunidad de atención especializada en salud con uso de tecnologías. La iniciativa se apoya en Modelo b-Health V 2.0 y Modelo de Vinculación con el Medio. CRT a través de ejes Clínico Asistencial, Educación, I+D+i+e. El Observatorio de Salud Digital se caracteriza por enfoque colaborativo con el ecosistema de salud, identificando y abordando brechas de conectividad, capacitación y alfabetización digital de personal y prestaciones de telemedicina. En tres años, CRT proporcionó conectividad satelital a 15 centros sanitarios, equipamiento, implementación de Laboratorio Telesalud, Sala de Telesalud en Hospital Las Higueras y Observatorio de Salud Digital. La creación del Centro permitió desarrollar aplicaciones Web para agilizar procesamiento de datos clínicos, generación de reporte y disponer información de calidad. Se creó: Plan de Capacitación, Marco de Competencias Específicas en Telesalud, Plan Comunicacional para Alfabetización Digital, Programa de Acompañamiento para la Implementación de Telemedicina y Telesalud e impulsar la Norma Chilena NCh3858, basada en ISO13131, referida a estándares para Telesalud en Chile. Eje Educación emitió 4.978 certificaciones en Chile relacionadas a cursos, webinars y talleres en telesalud, mejorando competencias de funcionarios sanitarios. La instalación de tecnologías y la capacitación, permitió realizar 58.850 prestaciones de salud en modalidad híbrida: Teleconsulta, Teleinterconsulta, Teleinforme, Telemonitoreo y Telepromoción en Broncopulmonar, Endocrinología, Gastroenterología, Nefrología, Salud Familiar, Fonoaudiología, Oftalmología, Kinesiología y Nutrición. Estas instancias demuestran el impacto positivo en la calidad de vida de las personas y familias en la Región del Biobío y Chile.
Presentadores
Angélica Avendaño-VelosoProfesora Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, Directora de la Unidad de Telemedicina, Universidad de Concepción, Universidad de Concepción, Chile, Chile Rayen Zapata Toloza
Docente colaboradora/ Asesora Clinica en Telerehabilitacion, Centro Regional de Telemedicina y Departamento de Fonoaudiología, Universidad de Concepción., Bío-Bío, Chile Camila Barra-Andalaft
Gestora de Proyectos de Telemedicina, Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobìo, Universidad de Concepción, Bío-Bío, Chile Eileen Sepúlveda-Valenzuela
Academic Advisor, Facultad de Medicina , Centro de Telemedicina y Telesalud del Biobío. Universidad de Concepción., Chile
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Telesalud, Telemedicina, Gobierno, Academia