Resumen
La salud periconcepcional es fundamental para el bienestar materno-infantil y para el desarrollo sostenible de la sociedad. Identificar los factores sociales y de estilos de vida asociados a esta etapa es clave para reducir desigualdades en salud. Objetivo: Determinar asociación entre determinantes sociales, estilos de vida y salud perigestacional en mujeres chilenas en edad reproductiva. Metodología: Estudio transversal en 442 mujeres de 18 a 44 años con mínimo un hijo en los últimos dos años. Se aplicó encuesta on-line con variables sociodemográficas, estilos de vida y salud periconcepcional. Análisis estadístico bivariado con STATA V.18 (p < 0.05). Resultados: Un mayor nivel educativo se asoció con mayor planificación del embarazo (p=0.019), mayor conocimiento sobre programas preconcepcionales (p=0.032), mejor autopercepción de salud (p=0.000) y mayor proporción de acceso a atenciones preconcepcionales. Dicho acceso fue significativamente menor en mujeres con seguro público (p=0.005). Asimismo, la falta de atención preconcepcional se asoció con mayor proporción de complicaciones gestacionales (p=0.024). La menor escolaridad y seguro público se asoció también con mayor proporción de malnutrición por exceso, consumo de alcohol (73%), tabaquismo (29.25%) e inactividad física (71.2%), así como con peor autopercepción de salud (p=0.000) y con mayor proporción de diabetes gestacional (p=0.012), preeclampsia (p=0.008) y cesáreas (p=0.003). Conclusión: Los resultados evidencian que los determinantes sociales están asociados con los estilos de vida y la salud materno-perinatal. Fortalecer la educación en salud y garantizar un acceso equitativo a la atención preconcepcional es clave para mitigar desigualdades y mejorar la salud de las futuras generaciones.
Presentadores
Jovita Ortiz ContrerasDirectora de Departamento, Departamento de promoción de salud de la mujer y del recién nacido, Universidad de Chile, Región Metropolitana de Santiago, Chile
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Políticas y prácticas de salud pública
KEYWORDS
Determinantes Sociales de Salud, Estilos de Vida, Salud Preconcepcional