Características demográficas y su contraste con niveles de estrés, ansiedad y depresión en solicitantes de un servicio universitario de atención psicológica

Resumen

La presencia de estrés, ansiedad y depresión, si bien no son condiciones novedosas en la población universitaria, a partir de la pandemia por COVID-19, su prevalencia a nivel mundial se incrementó considerablemente. Aunado a ello, se reportaron factores que incrementan el riesgo de desarrollar alguna de estas condiciones: ser mujer, ser joven, tener problemas psicológicos previos y estar expuesto a redes sociales de forma prolongada, condiciones que son cercanas a los estudiantes universitarios. El objetivo es describir características demográficas de riesgo de solicitantes de atención psicológica breve, así como los niveles de estrés, ansiedad y depresión. Se analizaron 442 solicitudes recibidas en la estrategia Atención Psicológica de Primera Orientación Y Ayuda (APPOYA) entre 2022 y 2023; cada solicitud incluye el aviso de privacidad, el consentimiento informado, un formulario de datos demográficos y la Escala de Estrés, Ansiedad y Depresión (DASS-21). La edad promedio de los solicitantes fue de 22 (DE=5.8), 70% son mujeres, de las cuales 21% ya ha acudido al mismo servicio previamente. Respecto del estrés, ansiedad y depresión, se encontró que para las tres dimensiones se encuentran en porcentajes superiores al 75% a partir del nivel moderado. En un análisis de diferencias de medias, se observaron diferencias en ansiedad (t=-2.44, gl426, p=0.025), donde las mujeres presentan un puntaje promedio mayor (X=21.43, DE=10.24). A partir de estos hallazgos se confirman resultados de estudios similares respecto de la vulnerabilidad de la población joven a presentar problemas psicológicos de importancia, así como la necesidad de ofrecer espacios de atención a los mismos.

Presentadores

María Cristina Bravo González
Profesora , División de investigación y Posgrado, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios superiores Iztacala, México, Mexico

Roberto Miguel Corona
Profesor de Asignatura , División de Investigación y Posgrado, Carrera de Psicología , Universidad Nacional Autónoma de México , México, Mexico

Details

Presentation Type

Póster

Theme

Salud y educación

KEYWORDS

Estrés, Ansiedad, Depresión, Universitarios, APPOYA