Resumen
Estudiar la calidad de vida requiere de un enfoque integrador, que aborde su análisis desde los indicadores objetivos, tales como nivel de ingresos, acceso a servicios de salud y grado de escolaridad; indicadores relacionales, como la red de apoyo familiar, social o comunitario con la que se cuenta; hasta indicadores subjetivos como el grado de satisfacción con la vida, los sentimientos positivos o negativos presentes en la vida de la persona y el sentido de autorrealización. Nuestra investigación, actualmente en curso, aborda el estudio de la calidad de vida y del bienestar desde una perspectiva integrada y sugiere la necesidad de la transdisciplinariedad, debido a la complejidad del fenómeno. Además, hemos integrado al enfoque la noción de Ciudadanía, para tener en cuenta el papel del Estado en la provisión de bienestar, particularmente en lo relacionado a la garantía de cumplimiento en los derechos sociales. Esta investigación proporcionará un análisis integral sobre la calidad de vida en México, contribuyendo a la discusión académica y a la formulación de políticas públicas orientadas a la equidad y el bienestar social.
Presentadores
Jesús Eduardo Troncoso MacíasStudent, Doctorado en Ciencias Sociales , Universidad de Guanajuato, Guanajuato, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Las ciencias de la salud interdisciplinares
KEYWORDS
Calidad de Vida, Bienestar Subjetivo, Ciudadanía, Derechos Sociales