Resumen
El deporte juvenil y universitario enfrenta desafíos que van más allá del rendimiento individual del atleta. Estos deportistas enfrentan el desafío de equilibrar su rendimiento deportivo y responsabilidades académicas, lo que genera problemas como ausencias prolongadas de clases, tiempo libre limitado y formación académica reducida. Muchos se sienten sobrecargados y enfrentan incertidumbre financiera, cansancio, falta de sueño, dificultades con el aprendizaje y falta de apoyo universitario. Estas dificultades contribuyen a un estrés académico significativo, afectando su estado emocional y la carga de entrenamiento, incrementando el riesgo de lesiones y enfermedades, y perjudicando el desarrollo de talentos deportivos. A pesar de las investigaciones y programas de prevención de lesiones, las tasas de incidencias no han disminuido, lo que cuestiona los enfoques actuales: ¿por qué el problema no mejora? Por lo anterior, este ensayo ofrece una breve descripción de la perspectiva ergonómica del enfoque sistémico que considere tanto al individuo como al entorno y las interacciones dentro del sistema deportivo.
Presentadores
Julián Andrés Lasprilla BuenoProfesor , Fisioterapia , Universidad del Valle , Valle del Cauca, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Las ciencias de la salud interdisciplinares
KEYWORDS
Atletas, Fatiga Muscular, Lesiones, Sobrecarga