Resumen
Actualmente el micelio se ha convertido en un material innovador para el diseño flexible de espacios arquitectónicos, gracias a sus propiedades físicas y químicas que lo hacen maleable y a su vez permiten su reutilización procedente del manejo de complementos alimenticios como aserrín, plásticos y textiles. Se pueden obtener diversas texturas y amalgamas de componentes que aumentan la diversidad del diseño interior, aplicado en las denominadas viviendas sociales, promoviendo la economía circular a través de la reutilización y autoconstrucción de sus componentes. lo que contribuye a la reducción del coste de la vivienda y mejora la calidad acústica y climática de la vivienda debido a sus propiedades propias, que hacen del micelio un material ideal para incrementar el acceso a una vivienda digna y asequible.
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Micelio, Material Ecológico, Economía Circular, Arquitectura Flexible