Factores que inciden en la deserción estudiantil en la Universidad Nacional de Educación 2023: Una mirada crítica desde la experiencia estudiantil y los desafíos institucionales de la educación superior ecuatoriana

Resumen

Esta presente investigación analiza los factores que inciden en la deserción estudiantil en las carreras de pregrado en la modalidad presencial de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) durante el año 2023. El propósito fundamental que guarda este estudio es identificar las causas académicas, institucionales, personales y sociales que influyen en la permanencia o abandono de los estudiantes. A través de un enfoque mixto, se implementó encuestas semiestructuradas a estudiantes que abandonaron sus estudios. Los hallazgos que arrojó el instrumento nos permiten comprender la complejidad del fenómeno desde una perspectiva contextualizada, destacando la necesidad de políticas institucionales integrales que fortalezcan el acompañamiento académico y emocional, mejoren la calidad educativa y consideren las condiciones socioeconómicas de los estudiantes. Las implicaciones de este estudio ofrecen insumos relevantes para la formulación de estrategias de retención en contextos similares de educación superior. Esta propuesta se enmarca en el derecho a la educación garantizado en la Constitución del Ecuador (2008, arts. 26–28), que representa la máxima legislación del país, y se articula con los estándares de calidad establecidos por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES, 2023), órgano regulador del sistema universitario.

Presentadores

Luis Miguel Bonilla Marchan
Especialista en Gestión de la Información, Dirección de Calidad y Evaluación Institucional, Universidad Nacional de Educación, Azuay, Ecuador

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Educación superior

KEYWORDS

Deserción Universitaria, Vulnerabilidad Educativa, Políticas de Retención, Justicia Educativa, Abandono