Diseño y evaluación de un sistema automático de tutor socrático para la resolución de problemas: Cómo enseñar a la IA a que enseñe a nuestros alumnos

Resumen

El uso de modelos generativos de lenguaje (LLM) por parte de los alumnos no siempre se traduce en un mejor aprendizaje, ya que a menudo los emplean para reducir su esfuerzo. Para demostrar el potencial educativo de estos modelos, se ha desarrollado un sistema de tutoría inteligente diseñado para guiar a los estudiantes en la resolución de problemas mediante el método socrático. Las claves del sistema son las siguientes: El profesor selecciona un conjunto de ejercicios fundamentales para la comprensión de conceptos clave en una materia específica. Cada problema se define mediante un formato preestablecido, donde el profesor proporciona directrices que orientan al sistema. En este formato se pueden especificar preguntas socráticas adecuadas, enumerar los errores conceptuales o cómo actuar ante los fallos más comunes. El sistema combina el basto conocimiento de los LLM con las instrucciones personalizadas del profesor para guiar al alumno en la resolución del ejercicio dentro de un marco socrático. Cada interacción del estudiante es registrada para su posterior análisis por parte del profesor. La eficacia del sistema se evalúa mediante un ensayo experimental aleatorizado, que permite medir de forma objetiva la mejora en el aprendizaje de los alumnos al utilizar la herramienta. Una demo del tutor socrático está disponible en https://tutorsocratico.streamlit.app/, con ejemplos en diversas materias como matemáticas, programación, pensamiento lateral e historia.

Presentadores

Jesús Tomás Gironés
Profesor Titulas, Departamento de Comunicaciones, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, Spain

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Tema destacado 2025 - Aprendizaje humano y aprendizaje automático: Retos y oportunidades para la inteligencia artificial en la educación

KEYWORDS

Tutor Socrático, Sistema de Tutoría Inteligente, Resolución de Problemas, Modelos