Investigación sobre la autoeficacia académica en estudiantes universitarios en Colombia

Resumen

La investigación educativa muestra que los estudiantes con alta autoeficacia académica tienen mayor motivación, mejores resultados y pueden autorregular su aprendizaje. El objetivo de esta investigación fue estudiar la relación entre autoeficacia académica percibida y el sistema de creencias, pensamientos y sentimientos que influyen en el desempeño académico. Los estudiantes durante los primeros años de su carrera profesional se enfrentan a una serie de desafíos de adaptación social y académica y se presentan altas cifras de deserción estudiantil, aunado con altas cifras de ansiedad y depresión. La teoría de Bandura, en el contexto académico señala que la autoeficacia es la creencia del estudiante en su capacidad de organizar y ejecutar acciones necesarias para alcanzar metas académicas. Se realizó un estudio cuantitativo, de corte transversal analítico, en el que participaron 605 estudiantes de los dos primeros años de sus carreras universitarias. Se encontró que, en el sistema de creencias y pensamientos sobre el éxito académico, un gran porcentaje de estudiantes piensan que no tienen facilidad para obtener buenas notas, creen que no son competentes en su vida académica y sienten que no tienen confianza en sí mismos para el éxito académico. Desde el punto de vista conductual expresaron sentimientos de inutilidad y desesperanza sobre el futuro. Estos hallazgos permitirán el diseño posterior de estrategias institucionales que aborden integralmente al estudiante, fortaleciendo su autoeficacia académica para que afronte de manera competente los desafíos educativos. Se requiere realizar futuras investigaciones longitudinales, dado que el presente estudio fue de tipo transversal.

Presentadores

Luz Eugenia Ibáñez Alfonso
Profesora, Enfermería, Universidad Industrial de Santander, Santander, Colombia

Hugo Ernesto Martinez Ardila

Carolina Vargas Porras
Profesora Titular, Escuela de Enfermería, Facultad de Salud, Universidad Industrial de Santander, Santander, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Educación superior

KEYWORDS

Investigación, Autoeficacia, Estudiantes