Revolución educativa en contextos de defensa: IA y el futuro de las escuelas militares colombianas

Resumen

En el siglo XXI, las escuelas de formación militar enfrentan el desafío de mantenerse a la vanguardia en un mundo donde la tecnología avanza más rápido que nunca. La inteligencia artificial (IA) no solo ha transformado la educación convencional, sino que también se presenta como una herramienta estratégica para preparar a los futuros líderes militares ante escenarios de creciente complejidad. Este libro se convierte en un faro para académicos, instructores y líderes militares al ofrecer un análisis profundo sobre cómo la IA puede revolucionar los procesos pedagógicos, tácticos y operativos en las instituciones de formación militar. Con capítulos escritos por docentes expertos de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, este texto explora aplicaciones prácticas, desafíos éticos y proyecciones futuras. Desde la personalización del aprendizaje hasta el uso de simuladores inteligentes, el libro traza un camino para integrar la tecnología disruptiva en contextos educativos exigentes, con una perspectiva enfocada en las necesidades y oportunidades del entorno colombiano. Objetivo del libro: Inspirar e instruir a la comunidad académica militar y nacional en el uso de herramientas tecnológicas para fortalecer la educación, el liderazgo y la preparación operativa, posicionando a Colombia como un referente regional en innovación pedagógica.

Presentadores

Victor Miguel Quintero Patiño
DOCENTE, INVESTIGACIÓN, ESCUELA DE SUBOFICIALES FAC, Cundinamarca, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Tema destacado 2025 - Aprendizaje humano y aprendizaje automático: Retos y oportunidades para la inteligencia artificial en la educación

KEYWORDS

Inteligencia Artificial, Educación Disruptiva, Formación MIlitar, Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje Colaborativo