Educación Superior e Inteligencia Artificial : ¿Cómo nos preparamos los docentes para cambiar nuestra forma de aprender y enseñar?

Resumen

En la era de la información y el avance tecnológico sin precedentes, la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación ha emergido como un tema de creciente relevancia y debate. Desde el surgimiento de modelos de IA generativa hasta la implementación de herramientas innovadoras en el aula, el panorama educativo se encuentra en constante transformación. En este contexto, es preciso analizar y reflexionar sobre la necesidad de que los docentes desarrollen competencias digitales que les permitan hacer un uso eficaz y eficiente de las herramientas de IA en el aula. No se trata solo del dominio técnico de estas herramientas, sino más bien de la capacidad de integrarlas de forma significativa en la práctica docente aprovechando al máximo su potencial para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. La presente comunicación recoge la experiencia desarrollada en la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla (Universidad de Granada) con el objetivo de promover un uso eficaz, responsable y ético de la IA en el marco de la educación superior en general, y en el ámbito de la salud en particular. Mediante la configuración del Equipo Docente “Form_AIS: Formación continua para la coordinación y actualización de la actividad docente en tecnologías emergentes (Inteligencia Artificial) e interdisciplinaridad en la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla”, un total de 26 docentes de diferentes ámbitos de conocimiento han trabajado la interdisciplinariedad, la coordinación y las competencias digitales enfocadas en la IA a lo largo del curso académico 2024-2025.

Presentadores

Carmen Enrique Mirón
PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD, DEPARTAMENTO DE QUÍMICA INORGÁNICA, UNIVERSIDAD DE GRANADA, Melilla, Spain

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Tema destacado 2025 - Aprendizaje humano y aprendizaje automático: Retos y oportunidades para la inteligencia artificial en la educación

KEYWORDS

Inteligencia Artificial, Educación Superior, Competencias Digitales, Educación Docente