Resumen
La inclusión de estudiantes con discapacidades en la educación superior es una preocupación creciente, especialmente en países como Chile, donde las leyes garantizan el acceso y la permanencia. Sin embargo, a pesar de estas normativas, los estudiantes con discapacidades sensoriales y trastornos del neurodesarrollo continúan enfrentando importantes desafíos. Este estudio tiene como objetivo analizar las prácticas pedagógicas y los ajustes razonables implementados para atender estas necesidades en una institución de educación superior. Se posicionó desde un paradigma interpretativo y se adoptó una metodología cualitativa, enfocada en las experiencias de estudiantes con discapacidad y académicos de una universidad privada chilena. Los datos se recopilarán mediante entrevistas semi-estructuradas y grupos focales, explorando las percepciones y acciones relacionadas con la educación inclusiva. Se realizará análisis temático.
Presentadores
Jeimy Alejandra Vargas CórdovaStudent, Doctorado en educación, Universidad Bernardo O'Higgins, Región Metropolitana de Santiago, Chile
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Identidad y diversidad de los estudiantes
KEYWORDS
Prácticas Pedagógicas, Ajustes Razonables, Inclusión