Resumen
La motivación académica y la autorregulación del aprendizaje son procesos interrelacionados que influyen directamente en el desempeño estudiantil en educación superior. Si bien tradicionalmente se han estudiado por separado, investigaciones recientes señalan que su integración ofrece una comprensión más profunda de las diferencias individuales en el aprendizaje. Este estudio se propuso identificar perfiles motivacionales en estudiantes universitarios colombianos y analizar cómo estos se relacionan con distintas formas de regulación del aprendizaje. Se empleo un diseño correlacional con análisis multivariado. Participaron 280 estudiantes de distintas universidades, quienes respondieron tres instrumentos: la Escala de Motivación Académica (EMA), el Cuestionario de Metas Académicas (SGQ-U) y el Cuestionario de Regulación del Aprendizaje en Clase (CRAC). Se realizaron análisis descriptivos, correlaciones, análisis de conglomerados (K-means) y MANOVA para explorar las relaciones entre perfiles motivacionales y tipos de regulación (autorregulación, heterorregulación, desrregulación y arregulación). Los resultados revelan tres perfiles motivacionales diferenciados: intrínseco, extrínseco y desmotivado. El perfil intrínseco mostró altos niveles de autorregulación y bajos niveles de desrregulación y arregulación. El perfil extrínseco se caracterizó por altos niveles en heterorregulación, desrregulación y arregulación, y bajos en autorregulación. El grupo desmotivado evidenció una participación pasiva, con niveles bajos en todas las formas de regulación, excepto en arregulación. Estos hallazgos confirman que la regulación del aprendizaje no puede comprenderse sin considerar los estados motivacionales del estudiante y subrayan el valor pedagógico de la regulación docene como estrategia complementaria para promover procesos autorregulados en contextos universitarios.
Presentadores
Diana AbelloProfessor, Education, Universidad Pedagogica Nacional, Distrito Capital de Bogotá, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Educación Superior, Motivación Académica, Regulación del Aprendizaje