Comportamientos disruptivos en el ámbito hospitalario colombiano según internos y residentes de medicina

Resumen

En los hospitales, las personas en formación están mucho más expuestas a conductas disruptivas (CD). Esta investigación tuvo como objetivo explorar las características de estas conductas desde la perspectiva de médicos internos y residentes colombianos. Método: Estudio descriptivo cualitativo. Se entrevistó a 23 médicos internos y residentes activos de diferentes ciudades de Colombia. Resultados: La falta de respeto se expresa en un amplio repertorio y se reconoce como normal. La respuesta habitual de las víctimas es el silencio y la resignación. La relación con los pacientes y las decisiones clínicas se ven afectadas. Las consecuencias para la salud mental de los médicos residentes van desde un sentimiento de inutilidad hasta intentos de suicidio. Es necesario que los hospitales y las universidades apoyen iniciativas dirigidas a monitorear, prevenir y controlar la aparición de conductas disruptivas durante la formación médica.

Presentadores

Gloria Lucia Arango Bayer
FULL PROFESSOR, NURSING FACULTY, NATIONAL UNIVERSITY OF COLOMBI, Distrito Capital de Bogotá, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Educación superior

KEYWORDS

Estudiantes Universitarios, Investigación Cualitativa, Agresión, Acoso Sexual