Resumen
El fomento del emprendimiento en la educación secundaria ha adquirido un rol central en las políticas educativas a nivel global, particularmente en el contexto de la formación técnico-profesional. Este estudio analiza los factores que influyen en la intención emprendedora de estudiantes secundarios en Chile, basándose en una muestra de 1.644 alumnos de cuatro instituciones técnico-profesionales. Mediante la aplicación de un modelo de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM), se evaluó la influencia de variables como la actitud hacia el emprendimiento, el control conductual percibido, la experiencia previa, el locus de control interno y la alerta emprendedora. Los hallazgos revelan que la actitud hacia el emprendimiento y el control conductual percibido tienen un impacto significativo y positivo en la intención de emprender, mientras que la experiencia previa no muestra una relación directa significativa. Además, se observa que el locus de control interno tiene una relación negativa con la intención emprendedora, lo que sugiere que la autoconfianza en exceso podría no traducirse en acción emprendedora. Estos resultados tienen implicaciones clave para el diseño de programas educativos, sugiriendo que el énfasis debe ponerse en fortalecer la autoeficacia y las actitudes positivas hacia el emprendimiento más que en la simple acumulación de experiencias previas. Esta investigación contribuye a la literatura sobre educación emprendedora en el nivel secundario, particularmente en el contexto latinoamericano, y plantea nuevas interrogantes sobre los mecanismos psicológicos que intervienen en la intención emprendedora juvenil.
Presentadores
Jorge Torres OrtegaAcadémico, Departamento de Ingeniería Mecánica - Facultad de Ingeniería, Universidad de Santiago de Chile, Región Metropolitana de Santiago, Chile
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Educación en ciencias, matemáticas y tecnología
KEYWORDS
Intenciones Emprendedoras, Estudiantes Secundarios, Técnico Profesional, Ecuaciones Estructurales