Andragogía y desarrollo local a partir del uso sostenible del mortiño en Nariño (Colombia)

Resumen

Los retos ambientales, económicos y sociales en el contexto rural son fundamentales para definir nuevas dinámicas de interacción entre comunidades y ecosistemas. Este estudio se centra en análisis de oportunidades de formación derivadas del conocimiento local sobre el fruto de mortiño (Vaccinium floribundum), especie endémica de páramos Andinos. Actualmente en peligro de extinción debido a erosión genética y la presión humana sobre estos ecosistemas frágiles. El objetivo fue documentar las oportunidades de formación enfocadas en promover el desarrollo local desde el uso sostenible del mortiño en el corregimiento de El Encano (Nariño). La metodología empleada fue cualitativa, centrada en tres aspectos clave: caracterización social, ambiental y económica de las familias participantes; el análisis de la oferta y demanda del mortiño; y la generación de propuestas de aprendizaje para la identificación, reconocimiento y explotación de oportunidades del fruto del mortiño. A través de encuestas y entrevistas, se identificó que la mayoría de la población se dedica a la agricultura de pequeña escala y posee amplio conocimiento sobre el mortiño. Además, se destacó la importancia de la formación en habilidades blandas, gestión de ideas y dinámicas organizativas para fortalecer el desarrollo local. El estudio concluye que, los procesos de aprendizaje no formal permiten en las comunidades identificar y compartir conocimientos en temáticas como la protección ambiental con el desarrollo económico, el turismo rural y la comercialización sostenible del fruto. Estas iniciativas contribuirán a la seguridad alimentaria, fortalecerán la agricultura familiar y generarán empleo, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo local.

Presentadores

Gloria Cristina Luna Cabrera
Docente investigadora, Facultad de Ciencias Agrícolas, departamento de recursos naturales y sistemas agroforestales, Universidad de Nariño, Nariño, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Aprendizaje en adultos, comunitario y profesional

KEYWORDS

Educación de Adultos, Participación Comunitaria, Conocimiento Local, Formación Integral, Aprendizaje