Resumen
Este estudio de caso cualitativo y exploratorio tiene como objetivo la descripción de las prácticas de evaluación en la enseñanza del inglés de un grupo de profesores en formación, en el contexto de una de sus prácticas docentes. Se apoya en el análisis de los datos recogidos a través de entrevistas semiestructuradas, notas de campo de observación en el aula y diarios de reflexión. Los resultados ponen de relieve el proceso de transformación de los profesores debido a sus experiencias como aprendices de idiomas en el colegio y como estudiantes de pregrado en enseñanza de lenguas. Los resultados ilustran cómo los profesores en formación se enfrentan a una búsqueda constante para armonizar sus creencias sobre evaluación con prácticas evaluativas más formativas y contextualizadas en sus aulas. Asimismo, los resultados dilucidan las transformaciones experimentadas por los estudiantes de magisterio a lo largo del periodo de sus prácticas docentes y la influencia de estas transformaciones en la consolidación de su praxis. Las implicaciones derivadas del estudio sugieren la necesidad de promover la reflexión sobre las creencias y prácticas en torno a la evaluación de la lengua en los seminarios de la práctica pedagógica y la relevancia de promover iniciativas que conduzcan a analizar el papel que los profesores en formación tienen en el desarrollo de nuevas prácticas alternativas de evaluación en los entornos de enseñanza de lenguas.
Presentadores
Lisseth RojasFull time professor, Faculty of Education, Universidad Surcolombiana, Huila, Colombia Marolly Andrea Vargas Parra
Jhon Jairo Losada Rivas
Professor, Foreign Language Teacher Education Program, Universidad Surcolombiana, Huila, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Evaluación en Lenguas, Creencias, Profesores en Formación