Resumen
Este estudio examina el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en futuros profesores de inglés al utilizar Inteligencia Artificial Generativa (IAG) para diseñar secuencias didácticas. La investigación se centra en estudiantes del Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata, específicamente en la asignatura Metodología de la Enseñanza, donde realizan sus primeras experiencias de planificación. El propósito es explorar estrategias metodológicas que promuevan capacidades críticas en los futuros docentes al usar IAG como asistente en el diseño de clases. Se busca identificar oportunidades y desafíos, evaluando cómo los estudiantes toman decisiones informadas y cómo estas reflejan su emergente sentido de agencia docente. La metodología se enmarca en un enfoque de investigación-acción con cuatro etapas: planificación, acción, evaluación y reflexión. Los datos se recolectan mediante diarios reflexivos, entrevistas y focus group sobre procesos decisorios, y notas de campo de las docentes-investigadoras. el análisis de datos sugiere que la integración guiada de IAG en la formación inicial podría contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y la alfabetización digital de los futuros profesionales. Este estudio busca aportar a la construcción de modelos pedagógicos que aprovechen las tecnologías emergentes mientras fortalecen la capacidad de los docentes para evaluar críticamente su implementación en diversos contextos educativos.
Presentadores
Maria Alejandra Del PotroProfessor, Departamento Lenguas Modernas, Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Inteligencia Artificial Generativa, Formación Docente, Pensamiento Crítico, Diseño de Clases