Resumen
El translingüismo como enfoque pedagógico reconoce la importancia y utilidad de todos los recursos comunicativos de los hablantes. En el aula de inglés, esta perspectiva desafía la visión monolingüe tradicional. El translingüismo crea un espacio social los estudiantes pueden narrar sus historias particulares de vida, experiencias, creencias y capacidades cognitivas a través, por ejemplo, de la escritura de diarios. El translingüismo enfatiza el uso dinámico y flexible de todos los recursos semióticos que los individuos multilingües tienen a su disposición para comunicarse. En el curso de Pedagogía Crítica en la UIS, el translingüismo es connatural a la escritura reflexiva de los estudiantes; ellos alternan fluidamente el inglés y el español e integran diversos imágenes, ilustraciones, memes y emojis. Esto demuestra su comprensión de que, como individuos hablantes de dos lenguas o más, la escritura brinda un espacio extenso para cultivar el pensamiento crítico y creativo nutrido de las vivencias en los diferentes ámbitos de contacto con y uso de las lenguas y por ende, sus culturas. Los estudiantes reflexionan sobre los temas pedagógicos del curso desde la relación de estos con sus diferentes ámbitos de vida. Este proceso les permite cuestionar y comprender sus diversas experiencias en la educación. En conclusión, la escritura de diarios motiva a los estudiantes a usar todos sus recursos de expresión para comunicarse libremente, sin las restricciones de los entornos monolingües, afianzando su identidad y confianza en sus prácticas de alfabetización, y a mejorar su relación con la escritura, competencia esencial en la educación superior.
Presentadores
Olga Lucia Uribe EncisoDIRECTOR, ESCUELA DE IDIOMAS, UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER, Santander, Colombia Sol Smith Fuentes Hernández
DOCENTE, ESCUELA DE IDIOMAS , UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER , Santander, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Alfabetización y aprendizaje de idiomas
KEYWORDS
Translingüismo, Lingüística Aplicada, Multilinguismo, Escritura