Resumen
La finalidad de la investigación es proveer fundamentos sólidos para una propuesta de mejoramiento de la política pública y de los instrumentos vinculados a la política de gratuidad de los estudios en la educación superior para Chile, vigente desde hace algunos años, la cual desde la perspectiva de la equidad demanda transformaciones sustantivas en dimensiones como los procesos de acreditación institucional que impactan en esta situación. A partir de antecedentes públicos sobre la temática señalada, se analiza la problemática en cuestión y se derivan las propuestas en esta materia. En consonancia con el espíritu de esta iniciativa, se exponen opciones de adecuación que son relevantes, teniendo en cuenta los problemas de retención de estudiantes, segregación social y de retornos económicos que el sistema de educación superior chileno actualmente evidencia y, además, debido a las grandes dificultades de sustentabilidad financiera de la política, que se vislumbran en el corto plazo y con mayor razón en el largo plazo. Teniendo en consideración el modelo socioeducativo imperante en Chile y la colisión de derechos y libertades que tensionan la educación en general, y la educación superior en particular, con un estado subsidiario y regulador de baja intensidad.
Presentadores
Daniel Reyes ArayaStudent, Faculty, University Adolfo Ibáñez, Región Metropolitana de Santiago, Chile
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Gratuidad de Estudios, Educación Superior, Propuesta de mejoramiento, Equidad, Chile