Resumen
El proyecto de la agrovoltaica esta dirigido hacia recuperar el derecho a soñar como un paso necesario en la construcción de utopías sostenibles. Soñar con el Sol es un proyecto que exploró las ideas que los estudiantes de la UACh tienen sobre la transición energética a energías renovables y cómo la energía solar no sólo es una alternativa tecnológica, sino una herramienta para imaginar, construir e implementar proyectos agrícolas en comunidades que requieren producir cultivos y generar electricidad. Se desarrolló el tema de agrovoltaica con 20 estudiantes egresados, explorando los beneficios agrícolas y socio ambiéntales que los agricultores pueden tener cuando se implementan sistemas fotovoltaicos. Los estudiantes participantes diseñaron un proyecto agrovoltaico en sus comunidades de origen con base en lo estudiado. Es así que se desarrollaron aspectos clave sobre el uso dual de la Tierra, como fue: 1) el producir en un mismo espacio algún cultivo; 2) tener ganadería; 3) darle un valor a agregado a los productos agrícolas y 4) se generó electricidad a pequeña escala. Finalmente, poder tener vegetación debajo de un sistema fotovoltaico hace que esta tecnología se vuelva más amigable con el medio ambiente y fue bien visto por los estudiantes participantes.
Presentadores
Jonás Torres MontealbánProfesor Investigador, Preparatoria Agrícola, Universidad Autonoma Chapingo, México, Mexico Enrique Armando Gómez Lozoya
Catedrático, Preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo, México, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Educación en ciencias, matemáticas y tecnología
KEYWORDS
Agrovoltaica, Desarrollo Sostenible, Cambio Climático