Resumen
El objetivo de esta investigación exploratoria es revisar algunos aspectos del estado del arte de la educación continua universitaria en el contexto universitario latinoamericano, considerando el escenario post pandemia y los retos en un mercado con nuevas exigencias que son determinadas por dos variables: demandas permanentes por actualización profesional-técnica y el desarrollo de la inteligencia artificial. Los conceptos recogidos en este texto y el análisis que se derivan de este, provienen de una encuesta aplicada a directivos de educación continua de universidades latinoamericanas, que han trabajado en el diseño de propuestas formativas en educación continua, aportando a las personas que han participado de sus programas, nuevas habilidades en razón de la demanda del mercado laboral, y en esta misma línea, han reflexionado sobre el paradigma actual universitario cuyo sistema de planeación de programas debe dejar de circunscribirse solo al claustro académico para fomentar una comunicación bidireccional con su entorno dinámico y volátil. Los resultados determinaron un porcentaje significativo de encuestados que apuestan por innovar y rediseñar las propuestas formativas. Al mismo tiempo, están dispuestos a redefinir sus modelos educativos sobre la base participativa de integrar a sus ofertas educativas mecanismos de asociación con empresas para cocrear-codiseñar productos más efectivos, así como definir conceptos de enseñanza-aprendizaje relacionados. Finalmente, en este estudio se presentan las reflexiones finales y estrategias de aplicación producto del análisis que incluyen aspectos como la paradoja del aprendizaje, el rol docente, modelo educativo y la participación del alumno en su trayectoria formativa.
Presentadores
Guillermo OlivaresAcadémico, Escuela de Ingeniería Industrial, Universidad Diego Portales, Región Metropolitana de Santiago, Chile
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Educación Superior, Formación Continua, Innovación, Mercado Laboral, Aprendizaje Digital