Resumen
La UCR realizó, en el año 2024, un ejercicio de actualización del cuestionario con el que se evalúa el desempeño docente por medio de la percepción estudiantil, porque como institución de educación superior pública, se alimenta de la constante tarea de reflexión de sus acciones, en procura del desarrollo humano y la calidad de vida del país. Este artículo tiene como objetivo describir la construcción de la nueva versión del cuestionario de evaluación. Se utilizó un abordaje mixto a través de la combinación de técnicas de análisis tanto cuantitativas como cualitativas. Entre las cuantitativas se usó el cálculo estadístico con los datos del cuestionario con el que se evaluaba a la población docente desde la opinión estudiantil en la UCR hasta el I ciclo del 2024; y entre las técnicas cualitativas se trabajó con grupos de discusión por parte de personas expertas acerca del banco de ítems construido a partir del nuevo marco competencial docente, así como con entrevistas cognitivas para la validación tanto con personas especialistas como con personas docentes y estudiantes. Como resultado se obtuvo un cuestionario más corto que el que se venía utilizando anteriormente, ajustado al nuevo marco competencial profesional docente y el cual queda pendiente de ser piloteado para probar su validez. Finalmente, se recomienda consultar el proceso metodológico desarrollado en esta construcción para futuros procesos de revisión, actualización o generación de nuevos cuestionarios.
Presentadores
Evelyn Patricia Zamora SerranoAsesora en evaluación docente, Centro de Evaluación Académica, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Universidad, Evaluación del Docente, Cuestionario de Evaluación, Desempeño Docente