Resumen
La implementación de la Inteligencia Artificial y Ética en la Educación Universitaria plantea una serie de retos, interrogantes y perspectivas para la ruralidad en Colombia y en los países hispanoamericanos (los cuales presentan cierta homogeneidad en su contexto). Ahora bien explorar los desafíos éticos y las oportunidades que presenta la integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación universitaria, considerando las particularidades de la población rural en Colombia, especialmente en los estratos socioeconómicos con menor poder adquisitivo, es necesario identificar las mejores prácticas para la implementación de IA en estos contextos y evaluar su impacto en el desarrollo del pensamiento crítico y ético de los estudiantes rurales. La metodología empleada en esta investigación es cualitativa, utilizando entrevistas en profundidad con expertos en educación y ética, análisis de casos de estudio de universidades que han implementado tecnologías de IA en zonas rurales, y una revisión de la literatura académica reciente. Se aplicarán cuestionarios para recopilar datos de estudiantes y profesores rurales sobre sus percepciones y experiencias con la IA en el ámbito educativo. Se espera que los resultados proporcionen una comprensión detallada de los desafíos éticos y las oportunidades de la IA en la educación universitaria rural. Se anticipa identificar tanto las barreras tecnológicas y éticas como las oportunidades para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en contextos rurales. Los hallazgos ofrecerán recomendaciones prácticas para la integración de IA en los currículos universitarios, promoviendo un uso responsable, ético y democrático tecnologías y considerando las necesidades específicas de la población rural.
Presentadores
Camilo Andrés Gálvez LoperaDirectivo, Humanidades, ética y formación Ciudadana, Universidad Remington - Universidad ITM, Antioquia, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Tecnología Educativas, Humanidades, Educación, Inteligencia Artificial, Ética, Ruralidad