Resumen
A través de esta contribución se partirá del escenario de la generación Z en las universidades para ver que sus características suponen un reto en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se propondrá que el pensamiento crítico es una competencia que hay que fomentar cuya herramienta favorecedora es el aprendizaje autorregulado en la enseñanza superior. Finalmente, se abordarán posibilidades en el binomio IA-Pensamiento Crítico.
Presentadores
Manuela Catalá Pérezteacher and researcher, Faculty of Communication and Social Sciences, Universidad San Jorge, Zaragoza, Spain Pilar Irala-Hortal
Full Professor, Jalón Ángel Photographic Archive, Universidad San Jorge, Zaragoza, Spain
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Generación Z, Pensamiento Crítico, Aprendizaje Hiperregulado