Resumen
El presente estudio aborda el desarrollo de competencias digitales en docentes universitarios a tráves de la integración de herramientas de inteligencia artificial (IA). En el contexto de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se identifican las necesidades formativas del profesorado en el uso de tecnologías emergentes, con el propósito de fortalecer sus habilidades pedagógicas y digitales. Metodológicamente, se emplea un enfoque descriptivo y bibliométrico, basado en el análisis de literatura científica indexada en SCOPUS, para examinar la evolución de la investigación en IA aplicada a la educación superior. Los resultados preliminares muestran un crecimiento en la producción académica en este campo, destacando la contribución de países como China, España e India, así como una convergencia interdisciplinaria entre ciencias computacionales y ciencias sociales. El estudio propone una revisión sistemática para identificar avances, tendencias y desafíos en la formación docente en IA. Asimismo, analiza las aplicaciones de IA en educación superior, tales como sistemas de recomendación, análisis del aprendizaje y automatización de procesos educativos. Se espera que los hallazgos contribuyan al diseño de estrategias innovadoras de formación docente, promoviendo el uso de plataformas e-learning adaptativas y modelos de enseñanza basados en aprendizaje ubicuo.
Presentadores
Fernando Viscarra SaveedraStudent, Doctorado, Universidad Autonoma de Queretaro, Baja California, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Inteligencia Artificial, Formación Docente, Competencias Digitales