Beneficios socioambientales del Cáñamo en México: Un análisis bibliométrico

Resumen

El cáñamo (Cannabis sativa) ofrece una amplia variedad de beneficios que va desde la generación de empleos y el desarrollo económico, el desarrollo de aplicaciones industriales y de la construcción, hasta aportes en la fitorremediación del suelo. Se realizó un análisis bibliométrico para identificar los beneficios socioambientales en del cáñamo comunidades rurales. Las bases de datos de que se emplearon fueron Scopus, Web Science y Google scholar, para la identificación de artículos publicados entre del año 2020 y el 2025; se emplearon palabras clave y operadores booleanos. Se realizaron filtros de acuerdo con los países con mayor número de publicaciones; de esta manera se analizaron 20 artículos obteniendo frecuencias por año, país y por revistas más relevantes. Los resultados obtenidos evidencian el potencial del cáñamo como una alternativa sostenible para mitigar problemas ambientales tales como el uso irracional del agua y otros recursos naturales. Además, destaca la importancia económica para los productores de comunidades rurales en México quienes se dedican a cultivos tradicionales que, con el tiempo han dejado de ser rentables. A pesar de ser un cultivo sostenible y con valor económico, la investigación revela la escasa disponibilidad de información en el país, en gran parte debido a los estigmas aun presentes y a la falta de políticas de regulación que faciliten su cultivo en México.

Presentadores

Diana Zugeiric Lopez Nuñez
Student, Maestría , Universidad Autónoma Chapingo , México, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios del Medio Ambiente

KEYWORDS

Cáñamo, Sostenibilidad, Regulación