Resumen
Actualmente, existe una amplia investigación sobre el estudio de las masculinidades y la violencia de género contra las mujeres. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones las han abordado como unidades de análisis separadas. En ese sentido, se parte de la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la relación entre la construcción de la masculinidad y el ejercicio de la violencia de género contra las mujeres en un grupo de varones que reconocen haber ejercido este tipo de violencia? Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es explicar la relación entre estas dos unidades de análisis, a partir de una herramienta conceptual que denomino “prácticas de masculinidad”, la cual retoma como principales insumos teóricos sociológicos la teoría de las prácticas sociales y las teorías de la masculinidad. Asimismo, se aborda desde la perspectiva de los victimarios, o, en el caso particular de esta investigación, de aquellos varones que reconocen haber ejercido este tipo de violencia. Para ello, se utiliza una metodología cualitativa (etnografía y entrevistas) en los grupos de atención a hombres realizados en GENDES A.C., una asociación civil ubicada en la Ciudad de México que trabaja en la creación de masculinidades libres de violencia.
Presentadores
Abraham MenaStudent, Maestría en Sociología , Universidad Autónoma Metropolitana , Distrito Federal, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
Estudios Sociales y de la Comunidad
KEYWORDS
Masculinidades, Violencia, Género, Prácticas Sociales