Resumen
La integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación representa una oportunidad única para potenciar el aprendizaje y la enseñanza en entornos con acceso limitado a tecnología. Esta presentación explora la implementación de asistentes virtuales Alexa en la Escuela Ema Cornejo de Cardoen, ubicada en un contexto rural con altos índices de vulnerabilidad escolar. El propósito de este proyecto es mejorar la participación estudiantil, personalizar la enseñanza y reducir la brecha digital mediante el uso de IA en el aula. A través de un enfoque de aprendizaje activo e inclusivo, la IA permite a los estudiantes acceder a información en tiempo real, desarrollar habilidades de investigación y fortalecer su autonomía. La metodología utilizada incluyó la capacitación docente, la adaptación del uso de la IA a distintas asignaturas y la evaluación del impacto en el aprendizaje. Los resultados han evidenciado un 40% de aumento en la participación estudiantil, mejoras en la inclusión educativa y el reconocimiento del proyecto en ExpoCiencias Chile 2024, logrando la acreditación para representar a Chile en ExpoCiencias Internacional 2025 en Abu Dhabi. Esta experiencia demuestra que la inteligencia artificial puede ser una herramienta accesible y transformadora en la educación, promoviendo la innovación pedagógica y el aprendizaje del siglo XXI.
Presentadores
Hans DiazDIRECTOR, EDUCACIÓN , ESCUELA EMA CORNEJO, Región Metropolitana de Santiago, Chile
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Inteligencia Artificial, Educación, Innovación, Inclusión, Aprendizaje