Caracterización de la Pobreza Energética mediante indicadores mixtos en dos comunidades de zonas bioclimáticas contrastantes del Estado de Oaxaca

Resumen

La pobreza energética (posteriormente PE) es un problema de inequidad social que expone desigualdades y complejos retos para la población en cuanto a la accesibilidad y asequibilidad de los servicios energéticos. Ésta es una ramificación de la pobreza multidimensional y por tanto es considerada un indicador para su catalogación. Aplicar indicadores existentes de PE al estado de Oaxaca, implica resultados débiles, desconsiderados e injustos ya que estos, dan mayor peso a aspectos cuantitativos, que dejan fuera elementos cualitativos como los socioculturales, estructurales y prácticas estratégicas de sobrevivencia muy arraigadas en el estado, ya que como corroboran diversos autores como Kumar, Garcia-Ochoa y Graizbord y Thomson, la PE de un lugar es relativa a los diversos factores a los cuales se interpone el fenómeno por lo tanto también debe abordarse de manera cualitativa. El presente trabajo busca caracterizar a la PE de manera incluyente y resiliente desde la vulnerabilidad a la energía que viven pobladores de dos comunidades situadas en zonas bioclimáticas contrastantes del estado de Oaxaca, esto debido al vacío metodológico que existe para cuantificar y cualificar a la pobreza energética partiendo de aspectos sociales, culturales y bioclimáticos. Contar con la perspectiva de quien sufre el fenómeno de carencia energética posibilitará la creación de nuevas rutas de ayuda que garanticen una seguridad energética incluyente y diversificada que beneficien al desarrollo sostenible de las poblaciones del estado de Oaxaca.

Presentadores

Itzel Omara Matus Enríquez
Student, DOCTORANTE , INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CIIDIR UNIDAD OAXACA , Oaxaca, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios Sociales y de la Comunidad

KEYWORDS

Pobreza, Inequidad, Vulnerabilidad, Energía, Seguridad, Desarrollo