Resumen
La formación en tecnología educativa del profesorado constituye un aspecto significativo del Programa Institucional de Formación y Actualización Docente en la Universidad Autónoma Chapingo. El objetivo del presente estudio es analizar la formación en tecnología educativa del personal académico de la universidad a partir de los cursos de capacitación impartidos, para coadyuvar a la formación interdisciplinaria de los egresados. La investigación resulta importante para trazar estrategias con vistas a complementar la formación inicial de los profesores dada la heterogeneidad de su perfil. Tiene un enfoque cualitativo, de carácter descriptivo y documental. El estudio se desarrolló en el período comprendido de febrero a diciembre de 2024 donde se recopilaron datos relacionados con los cursos impartidos (planeación, datos generales de los participantes, listas de asistencia, acreditación de los profesores, etc.) para su análisis. Entre los principales hallazgos del estudio se destacan: incremento en la cantidad de cursos de tecnología educativa impartidos a partir de las necesidades detectadas en el diagnóstico, aumento en la cantidad de participantes y en la utilización de la modalidad virtual para recibir la capacitación, los cursos de inteligencia artificial generativa aplicada a la docencia fueron los más solicitados por los profesores, entre otros. Se concluye que el personal académico de la universidad concede una significativa importancia a su formación en tecnología educativa como medio para complementar su formación inicial y de esta manera, coadyuvar a la interdisciplinariedad de sus egresados.
Presentadores
José Ramón Soca CabreraProfesor-Investigador, Ingeniería mecánica agrícola, Universidad Autónoma Chapingo, México, México, Mexico Nadia Rosa Chaviano Rodríguez
Profesora e investigadora, Posgrado, Universidad Autónoma Chapingo, México, México, Mexico
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Tecnología Educativa, Interdisciplinariedad, Formación, Profesores