Implicaciones socio-pedagógicas de la Inteligencia Artificial Generativa en contextos de ruralidad chilena: Un estudio exploratorio

Resumen

La política nacional de inteligencia artificial busca posicionar a Chile a la vanguardia de la transformación tecnológica. No obstante, poco se sabe acerca de las capacidades de integración o modalidades de uso por parte del profesorado, así como las condiciones de infraestructura y conectividad que presentan las escuelas rurales chilenas. Objetivo: caracterizar los usos docentes de plataformas de IAGen respecto del marco de competencia digital docente en contextos de ruralidad. Metodológicamente, se adoptó un diseño mixto secuencial. Con respecto a los participantes, se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia conformada por 8 establecimientos rurales de las regiones Metropolitana (n=4) y Araucanía (n=4), de acuerdo con nivel de aislamiento leve e intermedio, con respecto al contexto urbano. Igualmente, se seleccionaron docentes con, al menos, dos años de experiencia en docencia directa en establecimientos rurales con enseñanza básica incompleta y completa, procurando la paridad de género. Para la recolección de datos, se utilizaron encuesta sociodemográfica, entrevistas narrativa generativa, biografía tecnológica y la aplicación del modelo de Aceptación Tecnológica (TAM). Posteriormente, los datos fueron sometidos a un análisis estadístico descriptivo e inferencial con apoyo del software IBM SPSS versión 27. Los resultados permitieron caracterizar los usos docentes de las plataformas de IAGen, tensionándolos con el marco de competencia digital en contexto rural. Además, pone en evidencia los aciertos, desaciertos y desafíos que enfrenta el profesorado para integrar estas herramientas, propiciando la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la era digital.

Presentadores

Eduardo Sandoval Obando
Associate Professor, Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Chile, Araucanía, Chile

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Ciencias de la Educación

KEYWORDS

Inteligencia Artificial Generativa, Ruralidad, Competencia Digital