Sesión paralela


You must sign in to view content.

Sign In

Sign In

Del uso de inteligencia artificial en los conflictos bélicos dentro del derecho internacional humanitario View Digital Media

Ponencia temática de un trabajo
Pablo Ricardo Mendoza Escalante,  Ximena Elizabeth Maldonado Erazo,  Andrea Carolina Subia Cabrera  

La investigación desarrolla el análisis del uso de la inteligencia artificial (IA) en los conflictos bélicos en el marco del derecho internacional, como respuesta a la interrogante: ¿Es necesario regular el uso de la IA en el Derecho Internacional público? Para ello, se plantea como objetivo analizar la regulación del uso de la IA en el Derecho Internacional Humanitario. Se utilizó un tipo de investigación documental con enfoque cualitativo-descriptivo. Desde esta perspectiva reflexiva sobre el Derecho Internacional humanitario, se examina la posición ética jurídica del uso de las IA en las Guerra desde los derechos humanos. Se destaca la necesaria firma de un Protocolo internacional donde se regule esta realidad del siglo XXI. Este análisis concluye que, en el desarrollo, despliegue, uso y gestión de la inteligencia artificial, deben respetarse los derechos fundamentales, valores y libertades consagrados en los tratados internacionales. Los usos de la IA y sistemas autónomos en defensa no cuentan con una regulación internacional específica y en las propuestas de regulación de IA son habituales las exclusiones normativas para defensa. De igual forma, es fundamental que los sistemas de inteligencia artificial con fines militares se utilicen de conformidad con las normas del DIH, o en su caso de conformidad con el principio de precaución se prevea su prohibición.

Digital Media

Discussion board not yet opened and is only available to registered participants.