Ecosistemas emocionales y educación en humanidades, la universidad como espacio de prevención y promoción de la salud mental - Un enfoque integrador: La universidad como espacio de prevención y promoción de la salud mental

Resumen

Dado que las universidades configuran espacios de crecimiento académico, y son escenarios de vulnerabilidad psicológica, en donde a partir de las múltiples exigencias, se detonan, estrés, ansiedad, depresión y otros trastornos emocionales que perturban el rendimiento académico y la calidad de vida de los estudiantes. La investigación orbita en la enseñanza de las humanidades para atender a las necesidades de una sociedad con serias afectaciones en la salud mental, enfocado en la educación emocional, cuyo objetivo general fue implementar un programa académico de educación emocional. Y contribuir al desarrollo humano sustentable en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El método usado es mixto, el diseño no experimental. Se recolectaron datos a través de forms. La población fueron 755 estudiantes universitarios de 18 a 28 años. La técnica de muestreo fue no probabilística, por disponibilidad. Conclusiones: Esta investigación proporciona evidencia científica de la necesidad de un enfoque holístico que articule la educación emocional, el apoyo psicosocial y la enseñanza de humanidades, partiendo de los ecosistemas emocionales en el marco del desarrollo humano sustentable, con énfasis en la felicidad como factor neuroprotector, y para la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio.

Presentadores

Yaneth Beltran Peña
DOCENTE INVESTIGADORA, FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES , UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS , Distrito Capital de Bogotá, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Educación en humanidades

KEYWORDS

Ecosistemas Emocionales, Salud Mental, Educación, Humanidades, Simbiosis Emocional