Resumen
A nivel internacional se viene gestando el activismo y el desarrollo de políticas y planes institucionalizados que promueven el desarrollo de la población afrodescendiente en el mundo, Latinoamérica y El Caribe. El afroturismo nace como una nueva modalidad de turismo que propone itinerarios afro-céntricos. Ello motivó a plantearse como objetivo de investigación proponer una ruta turística innovadora de afroturismo en Cruz Pampa - Yapatera, pueblo de la región Piura en el marco del turismo entendido como hecho cultural. El estudio se basó en el paradigma socio crítico, el enfoque cualitativo y el diseño de investigación acción participante. En base a los datos e información obtenidos se hizo la prueba piloto. Luego se aplicó una encuesta con preguntas abiertas a anfitriones y visitantes. Luego se realizó un análisis fenomenológico reflexivo sobre las perspectivas de desarrollo de la misma. Como resultado se generó una propuesta de ruta turística en el pueblo con mayor diversidad de elementos que en las visitas turísticas preexistentes en el poblado, que configuró la posibilidad de mostrar el patrimonio local afroyapaterano de manera holística y participativa. En los anfitriones y visitantes genero un entendimiento del valor de la diversidad patrimonial que se tiene en la localidad para su aprovechamiento turístico. Por lo tanto, se concluye que el diseño e innovación de una ruta turística implica investigación rigurosa en cooperación con los participantes parte del entorno de estudio como colaboradores en el proceso. Además, se plasmó en la herramienta Google Maps para evidenciar la ruta proyectada.
Presentadores
Samanta Hilda Calle Ruizprofessor, faculty of business sciences and tourism, Universidad Nacional de Frontera, Piura, Peru
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Afroturismo, Innovación, Ruta Turística, SIG