Resumen
Este proyecto tiene como objetivo identificar los factores esenciales para la creación de una Escuela de Liderazgo dirigida a directivos universitarios. A través de un análisis exhaustivo, se definieron las competencias críticas, metodologías de enseñanza, tendencias globales y necesidades específicas del liderazgo en la educación superior. La investigación utilizó un enfoque mixto, combinando análisis documental, entrevistas a expertos y encuestas a directivos universitarios. Se abordaron aspectos clave como transformación digital, toma de decisiones basada en datos, inteligencia emocional, gestión del cambio, programas de gobiernos locales y nacionales, y sostenibilidad. Además, se examinaron modelos de liderazgo exitosos a nivel internacional y estrategias innovadoras para la formación de líderes en entornos educativos complejos. Los resultados identificaron los requerimientos estructurales y operativos de la escuela, destacando la importancia de alianzas estratégicas, un diseño curricular basado en aprendizaje experiencial y la evaluación del impacto formativo. Se determinó que la modalidad híbrida maximiza la accesibilidad y efectividad del programa. Como resultado, se desarrolló un plan de implementación que contempla viabilidad financiera, recursos tecnológicos y humanos necesarios, y un modelo sostenible de operación y expansión. Esta Escuela de Liderazgo se proyecta como un referente en la formación de directivos universitarios con visión global, ética y capacidad de innovación.
Presentadores
Juan Carlos EscalanteDocente Investigador, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Tecnológico de Antioquia , Antioquia, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Liderazgo, Universidades, Directivos, Eficiencia