Resumen
En consonancia con los tiempos modernos y al reconocimiento de los avances teóricos y prácticos de la administración, debe ser aceptado que se hace necesario revisar y ajustar aspectos de su fundamentación, propuestas y desarrollos, de cara a legitimar nuevas orientaciones a las que la Administración y sus componentes sustenten el devenir en el futuro mediato. Si bien, las teorías administrativas a través de los diferentes estudios críticos se han contextualizado, redefinido y a veces estandarizado en sus prácticas y conceptos para un mejor oficio, muchos asuntos aún no han sido planteados, uno de ellos el Proceso Administrativo. En este ejercicio investigativo se quiere demostrar la existencia de elementos paralelos, congruentes y complementarios a los ya expresados por autores de la administración en tiempos pasados y así orientar el mundo administrativo a nuevos modelos, que de manera propositiva promuevan nuevos considerandos y elementos integrados e integradores en el ejercicio administrativo. La metodología utilizada en este artículo es de tipo hermenéutico descriptivo, sustentado en fuentes primarias, donde subyace un recorrido atemporal de diferentes autores y relatores sobre el objeto de estudio, evidenciado los contextos y sujetos de los elementos inicialmente constitutivos en el Proceso Administrativo y su trascendencia a otros del mismo orden para integrar a una nueva concepción y mirada del quehacer administrativo. Los resultados, conclusiones y proyecciones, se evidencian en un nuevo modelo del proceso, en el que se integran y relacionan nuevos elementos.
Presentadores
Juan Nicolás Montoya MonsalveStudent, Postdoctor, Universidad Nacional de Colombia, Caldas, Colombia
Details
Presentation Type
Ponencia temática de un trabajo
Theme
KEYWORDS
Proceso Administrativo, Modelos, Desarrollo